
La procedencia del melón no está muy clara; unos aseguran que se sitúa en Asia y otros creen que en África. De cualquier modo, fueron los árabes los que lo introdujeron en España.

Sin
embargo tiene un alto contenido en azúcares,
pero como en toda fruta, el azúcar llamado fructosa se degrada con mayor
rapidez en nuestro cuerpo que el azúcar común.
Asimismo, aporta multitud de vitaminas:
·
Vitamina C, que ayuda a
asimilar los aminoácidos.
·
Vitamina A, necesaria
para la buena salud de la vista y la piel.
·
Vitamina E,
antioxidante que actúa en la reparación de los tejidos.
·
Vitamina B1, con funciones
en el sistema nervioso.
·
Vitamina B2, para la
respiración celular.
·
Vitamina B3, que
interviene en el crecimiento y la reproducción.
·
Vitamina B5,
imprescindible en el metabolismo celular.
Para finalizar, gracias a todos los lectores por
seguir el blog de www.naranjaspalau.com. Os recuerdo que en los próximos días estará la web disponible.
En otra ocasión, os
deleitaré con diferentes formas de disfrutar de este magnifico producto en la
mesa, tanto en primeros platos como en postres refrescantes y sabrosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario